lunes, 17 de septiembre de 2012

Que el único sonido que se escuche sea el de nuestros corazones latiendo (preferentemente: juntos).

A.

domingo, 16 de septiembre de 2012

La Dolce Vita


Valentín, Stefano, El mundo Isabella, Lorena, Miriam, Ramiro, Emma, Esteban, Marcos, Julio, Olivia, Germán, Milo, se llena Rodrigo, Damián, Florencia, Melanie, Ignacio, Ángela, Melina, Felipe, Abril, Daiana, de gente Juan, Ian, Leticia, Pablo, Amira, Carolina, Matías, Patricia, Ornella, Jonathan, Paula, Martín, y yo Gaetano, Alan, Ana, Abby, Franco, Marta, Lucas, Eric, Tatiana, Silvana, Gina, Bianca, todavía Viviana, Bruno, Daniel, Jazmín, Benjamín, no me encontré Bautista, Micaela, Mateo, Alma, Ailín, Agustina, Camila, Guillermo, Santiago, Francisco, Nicole, Tamara, Manuel, Mía, Zaira.

martes, 11 de septiembre de 2012

Dark places

Semanas adentrada en mi mundo, en mi poco autocompasiva y maniática obsesión por martirizarme con el vacío de mi existencia, para hoy ceder a mi propia apatía, creyendo que todo es muy dificil y complicado en este mundo de manipulados intereses y desintereses, y que mi vida me cachetee, como un golpe de realidad, diciéndome: "no todo es tan malo". Y bueno... supongo que ahora lo único que me queda por probar es ser feliz.

Keep it real,

A.
Bonjour! Je m'appelle Andrea, enchantée!

martes, 4 de septiembre de 2012

"Procuraron liberarme del asco, la compasión o la cólera, del egoísmo o la afrenta moral, de mis pasiones y mis intereses en la suposición de que una mente sin sangre y descorporizada funcionaría mejor. También trataron de aislarme de los valores e intereses de mis otros roles y compromisos, en el dudoso supuesto de que estos nunca podrían servirme sino como anteojeras. Presuponen que el sentimiento es el enemigo mortal de la inteligencia y que se puede conocer sin sentir."

viernes, 31 de agosto de 2012

Woody Allen

"To love is to suffer. To avoid suffering, one must not love. But, then one suffers from not loving. Therefore, to love is to suffer, not to love is to suffer, to suffer is to suffer. To be happy is to love, to be happy, then, is to suffer, but suffering makes one unhappy, therefore, to be unhappy one must love, or love to suffer, or suffer from too much happiness — I hope you're getting this down."

lunes, 27 de agosto de 2012

Complex Heart

Cuando uno tiene mayores esperanzas que expectativas reales frente a un hecho que sabemos bien es altamente improbable... y lo decepcionan. Una y otra vez.

Y uno es tan iluso como para pensar que esta vez va a ser diferente... pero lo decepcionan. De vuelta.

Y duele... siempre.

domingo, 26 de agosto de 2012

"Mientras realicemos los movimientos habituales y rutinarios que constituyen la mayor parte de nuestra actividad cotidiana, no necesitamos demasiado autoexamen ni autoanálisis. Cuando se las repite mucho, las cosas se tornan familiares, y las cosas familiares son autoexplicativas; no presentan problemas ni despiertan curiosidad. En cierto modo, son invisibles. No se formulan preguntas porque las personas aceptan que "las cosas son como son", "las personas son como son" y afortunadamente poco se puede hacer al respecto. La familiaridad es enemiga acérrima de la curiosidad y la crítica y, por ende, de la innovación y el coraje de cambiar. En la confrontación con ese mundo familiar regido por hábitos y por creencias que realimentan recíprocamente, la intriga actúa como un intruso amenudo irritante. Perturba nuestra agradablemente tranquila forma de vida haciendo preguntas que nadie, entre los "lugareños", recuerda haber oído -y mucho menos respondido- nunca. Esas preguntas transforman las cosas evidentes en rompecabezas: desfamiliarizan lo familiar. De pronto la forma de vida habitual es puesta en tela de juicio; y desde ese momento parece ser sólo una de las formas de vida posibles, no la"natural" y tampoco la única.
El cuestionamiento y la perturbación de la rutina no son del agrado de todo el mundo; muchos rechazan el desafío de la desfamiliarización porque requiere un análisis racional de cosas que hasta entonces "funcionaban solas". Algunos se sienten humillados: aquello que conocían y de lo que estaban orgullosas ha sido devaluado, quizás hasta desvalorizado y ridiculizado; y eso constituye un choque que a nadie le gusta. Pero, pese a lo comprensible que pueda ser el rechazo, la desfamiliarización también tiene sus ventajas. La más importante es que ofrece nuevas e insospechadas posibilidades de vivir la propia vida con más autoconciencia, más comprensión y hasta, quizá, con más libertad y control."
"Pensar una bomba nueva, desear una lavadora de otro modelo, comer más a menudo platos variados aunque congelados, valorar a los demás por el número de objetos que poseen y dedicar los esfuerzos afectivos a asegurar el monopolio sentimental sobre una persona, no es más "humano", no es más "la vida", no es más "natural" que pensar nuevos trucos de magia recreativa, desear más sonrisas, hacer una fiesta el día en que sí comes pollo-pollo o valorar a una persona porque tiene más capacidad de gozar que tú y está dispuesta a enseñarte."

jueves, 23 de agosto de 2012

Cada vez que llovió, paró? Hoy siento como si la ciudad fuese huésped de algúna especie de brisa o aroma romántico. Supongo que es este clima primaveral que con tanta ansia esperábamos o el hecho de que llevo un tiempo viendo a mi vecina de 94 años sentarse de manera religiosa durante horas en el sillón del hall de mi edificio, como si fuese parte del hábito anglófilo de tomar el té a las 4, con la mirada en la nada, o en el todo, intercambiando alguna que otra casual conversación con vecinos que van y vienen. La expresión perdida de su mirada es algo que me enternece el corazón, como si estuviese esperando algo, una ilusión, algo que muchos creerían no llegará, pero que ella espera que sí. Es un lindo escenario para llegar a mi casa, como una cálida bienvenida a tu hogar. Y quizás es eso todo lo que necesitamos, una imagen que le de un poco de color a nuestro día, que hable y transmita esperanza por si sola, callando todo lo demás. Quizás esa es la razón por la cual usamos tantas palabras, porque nunca pudimos encontrar las correctas, o más triste aún, nunca aprendimos a usarlas.
"El amor está en todas partes" empieza alguna de las tantas películas que miré, con una entrañable imagen de un aeropuerto y cientos de reencuentros acompañados de frases dramáticas; y pienso, el amor efectivamente está en todo nuestro alrededor: en los ladridos de mi perro cuando piensa que está expuesta a una amenaza irreal, en el abrazo con el que me recibe mi hermana cuando me vé, en lo nostálgico que tienen las estaciones de trenes, en el andar perdido de hombres y mujeres que tratan de resolver su vida mientras caminan sus 5 cuadras diarias por Microcentro, en la impulsiva reacción que tenemos cuando subimos el volumen al escuchar nuestra canción favorita, en las risas, los abrazos, en el sufrimiento que acompaña nuestras vidas, las dudas, lo incierto, las personas que somos, fuimos y seremos.
Y así y todo, sigo sosteniendo que venimos solos a este mundo, y solos es como lo abandonamos. Y es que solo hay una delgada línea entre dependencia e independencia, y probablemente se preguntarán ¿Quién podría vivir en soledad? Bueno, yo creo que las relaciones de dependencia solo dejan pequeñas sombras de felicidad instantánea y vacía, todas tienen su inminente final. Y algo que no necesito es necesitar de alguien, al menos no por ahora.

Andrea

miércoles, 22 de agosto de 2012

Desigualdades

  Hoy leía un texto antropológico que trataba el "sentido común" citando como ejemplo el encuentro de los occidentales con las sociedades de recolectores y cazadores. Contaba cómo los primeros, tratando de buscar una explicación lógica a las diferencias que tenían para con los aborígenes, usaron varias teorías que reflexionan sobre la naturaleza del hombre provenientes de distintas corrientes de pensamiento filosófico. El autor concluye el ejemplo con la siguiente frase: "Ninguna era una imagen real, sino proyecciones de una discusión europea que buscaba encontrar en "el otro" las razones de su propia condición, de su "mismidad"."
  La frase quedó dando vueltas por mi cabeza por unos momentos, dando como fruto el comienzo de inminentes reflexiones personales. Vivimos en una sociedad donde hemos comprobado científicamente que todos somos iguales, todos somos seres humanos, pero que a pesar de esto, esta fundada en la desigualdad: relaciones asimétricas de poder, clases sociales, sexismo, hasta la ilógica idea de que una raza junto con su idiosincrasia y características físicas pueda ser superior a otra. Este gran nivel de desigualdades que tanto obsesiona al hombre crea una gran cantidad de prejuicios en todos nosotros, prejuicios que sin duda llegan a condicionar nuestro comportamiento y actuación social: siempre nos vemos condicionados por qué esta bien y qué esta mal en nuestra sociedad, qué es normal y qué no lo es, quién es como nosotros y quién es diferente. Nos han tratado de inculcar estas cosas desde que nacimos, siempre acompañado de una gran carga valorativa. Es gracioso porque muchos hemos logrado la aceptación racional de la irracionalidad de nuestra conducta, y sin embargo seguimos presos de nuestros prejuicios, por que su temprana enseñanza los convierte, o al menos eso es lo que creemos, en parte de nuestra naturaleza.
  Y si por un momento nos olvidáramos de aquellas cosas que nos vimos forzados a aprender? Si libráramos nuestro juicio de los límites que nuestra sociedad impone? Podríamos simplemente tomar distancia de las  problemáticas en las que nos vemos envueltos cotidianamente y buscar nuestras propias soluciones, sin el peso de lo que la "mismidad" dice es normal o anormal, bien o mal, y así lograr sentar nuestras propias bases para lo que es correcto y lo que no lo es.
  A veces es bueno mantener presente que no todo lo diferente es necesariamente malo, no somos el centro del mundo y nunca seremos capaces de conocerlo todo. Lo idóneo termina siendo aburrido, aprendamos a aceptar nuestras diferencias para eliminar las desigualdades sociales y pasar a ser una sociedad feliz y contenta de iguales desiguales.

"¿Puede ser que funcionemos con conceptos erróneos? Y si todos los individuos funcionan con conceptos erróneos, ¿También puede darse que toda una sociedad se base en principios falsos?"

Andrea

Volver sobre tus propias raíces

Transitando los espacios de mi casa y los difusos caminos que siguen mis pensamientos, entre la soledad y angustia que me halagan con su no tan grata diaria compañía, decidí volver a las no tan recurridas páginas de blogspot para tratar de sosegar el estrés que conlleva la vida contemporánea. No busco la propagación de mis vagas ideas, no; esto se trata de algo más personal, una especie de "terapia" escrita... simplemente lo necesito.

Andrea

sábado, 22 de octubre de 2011

Forget and abandon the outside world and instead seek and feel your inner world. Looking at the stars, the darkness in my heart disappears. For what sake am I running and traveling? What is the answer i'm seeking for in this journey? We've opened up the veil of the world and heard two voices: one a soothing and beautiful lie, the other a distorted truth that fills the void. The end of an era has been declared and from my slumber I awake. The deepest darkness and the light of hope, everything lies dormant within me.

martes, 13 de septiembre de 2011

When you try your best but you don't succeed.
When you get what you want but not what you need.
When you feel so tired but you can't sleep. Stuck in reverse.
And the tears come streaming down your face,
When you lose something you can't replace.
When you love someone but it goes to waste, could it be worse?
High up above or down below.
When you're too in love to let it go.
But If you never try you'll never know, just what you're worth.
Lights will guide you home and ignite your bones.
And I will try to fix you. ♥
So you can hurt, hurt me bad, but still I’ll raise the flag

I turn the music up, I got my records on,
I shut the world outside, until the lights come on.
Maybe the streets alight, maybe the trees are gone.
I feel my heart start beating to my favourite song


viernes, 26 de agosto de 2011

There is a pleasure in the pathless woods,
There is a rapture on the lonely shore,
There is society, where none intrudes,
By the deep sea, and music in its roar:
I love not man the less, but Nature more,
From these our interviews, in which I steal
From all I may be, or have been before,
To mingle with the Universe, and feel
What I can never express, yet cannot all conceal.
The core of mans' spirit comes from new experiences. I read somewhere... how important it is in life not necessarily to be strong... but to feel strong. If we admit that human life can be ruled by reason, then all possibility of life is destroyed.
Two years he walks the earth. No phone, no pool, no pets, no cigarettes. Ultimate freedom. An extremist. An aesthetic voyager whose home is the road. Escaped from Atlanta. Thou shalt not return, 'cause "the West is the best." And now after two rambling years comes the final and greatest adventure. The climactic battle to kill the false being within and victoriously conclude the spiritual pilgrimage. Ten days and nights of freight trains and hitchhiking bring him to the Great White North. No longer to be poisoned by civilization he flees, and walks alone upon the land to become lost in the wild.

jueves, 23 de junio de 2011

The stars will cry the blackest tears tonight.
And this is the moment that I live for,
And here I am, pouring my heart onto these rooftops,
Just a ghost to the world.
That's exactly, exactly what I need.

martes, 14 de junio de 2011

#nowplaying "Heavier Things" - Mi novio John Mayer.

Let's sail away, find our own country.
We'll build a house and beds out of palm trees.

Let's get away, let's push our lives aside.

sábado, 4 de junio de 2011

The stark, cold rain dropping from this gray, lugubrious sky mirrors.
The anguish of my dead, forgotten soul.

sábado, 28 de mayo de 2011

Oh how wrong we were to think that immortality meant never dying..

miércoles, 18 de mayo de 2011

I passed through the flames and rose from the ashes, again. I've never been one to put much weight into the idea of a higher power, but if I didn't know better I'd have to believe that some force out there wants me to keep doing what I'm doing. Sometimes I wonder what it would be like for everything inside me that's denied and unknown to be revealed. Not long ago I had a dream that people could see me for what I am, and for a brief instant in time, the world actually saw my bodies of work. Some even cheered. But as it turns out, nobody mourns the wicked.
The code is mine now, and mine alone. So too are the relationships I cultivate. They're not just disguises anymore. I need them, even if they make me vulnerable. He might not approve, but I'm no longer his disciple. I'm a master now, an idea transcended into life. And so this is my new path, which is a lot like the old one, only mine. To stay on that path, I need to work harder, explore new rituals, evolve. Am I evil? Am I good? I'm done asking those questions. I don't have the answers. Does anyone?


lunes, 16 de mayo de 2011

Jump and touch the sky!

You've got one life, live it, love it. Follow your dreams. This is your time, this is your life.

domingo, 24 de abril de 2011

Parallel lines, move so fast, toward the same point,
Infinity is as near as it is far.

sábado, 23 de abril de 2011

domingo, 3 de abril de 2011

miércoles, 16 de marzo de 2011

martes, 15 de marzo de 2011

It's a brave new world.
Lift your hands towards the sun
It's the moment of truth, and the moment to lie,
the moment to live, and the moment to die,
the moment to fight, to fight, to fight.

domingo, 13 de marzo de 2011

sábado, 12 de marzo de 2011

Never let them take you alive.

23

I felt for sure last night, at once we said goodbye. No one else will know these lonely dreams, no one else will know that part of me. I'm still driving away, and I'm sorry every day. I won't always love these selfish things, I won't always live..
It was my turn to decide, I knew this was our time.
No one else will have me like you do, No one else will have me, only you.
You'll sit alone forever if you wait for the right time, what are you hoping for? I'm here and now I'm ready, holding on tight, don't give away the end.. The one thing that stay's mine.
Amazing still it seems, I'll be 23. I won't always love what I'll never have, I won't always live in my regrets.
Feel the pain teaching us how much more we can take? Reminding us how far we've come? Let the pain burn away from our heart, we have time to start all over again. Well, if you would shine your love down here, make our hearts as perfect as new, I promise i'll reflect it right back at you.

jueves, 10 de marzo de 2011

miércoles, 9 de marzo de 2011

martes, 8 de marzo de 2011

The important thing is not to be bitter over life’s disappointments. Learn to let go of the past… and recognize that everyday won’t be sunny. And when you find yourself lost in the darkness and despair… remember it’s only in the black of night you can see the stars, and those stars will lead you back home. So don’t be afraid to make mistakes, to stumble, to fall, cause most of the time the greatest rewards come from doing the things that scare you the most. Maybe you’ll get everything you wish for… Maybe you’ll get more than you ever could have imagined… Who knows where life will take you. The road is long and in the end… the journey is the destination.
And I fell apart, but got back up again.

lunes, 7 de marzo de 2011


.We encourage you whole heartedly, to stay who the fuck you are.

domingo, 6 de marzo de 2011

Hear you me.

I need you so much closer.. so come on, come on.
"Younger now than we were before ♥"

sábado, 5 de marzo de 2011


"And now," cried Max, "let the wild rumpus begin!"
"That can't happen. I mean you're the king, and look at me, I'm big! how can guys like us worry about a tiny little thing like the sun, hmm?"

viernes, 4 de marzo de 2011